los medios deben ser estatales?

sábado, 12 de noviembre de 2011

Inclusión social

Debido a esta "palabrita" que circula en estos tiempos en la Argentina, donde a mi parecer es, nada mas y nada menos, que no dejar a nadie afuera, surgen actitudes discriminatorias a todo nivel como por ejemplo: la escuela no es para todos, para algunos debe enserñárseles oficios variados. Con esto continuamos con la dicotomía entre la escuela formal y la escuela del trabajo.
Creo yo que la base de la escuela secundaria tiene que estar para todos, y luego esta la posibilidad de elegir.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Los medios de comunicación y la transformación de la sociedad

Este espacio esta dedicado para conocer el papel que juegan los medio de comunicación dentro de una sociedad. Llamamos sociedad sin medios a aquella en donde el aire es el único medio portador de mensajes. Pero como el hombre naturalmente se inclina a la utilización de sistemas simbólicos, otros medios de expresión, como por ejemplo, la pintura, surgen espontáneamente.
A medida que avanza la historia, el hombre desarrolla el alfabeto, de esta manera puede conservar el conocimiento a través de símbolos y significados compartidos. Esto es importante para el desarrollo del lenguaje escrito. Este hecho resulta fundamental para el desarrollo del lenguaje escrito.
Los primeros medios que surgen fueron la piedra, la madera y el papiro (en Egipto), incluso los mayas, fabricaban un material similar. La aparición de estos medios permite la preservación de la cultura aunque sólo una elite podría interpretar los significados. Sólo aquellos que pertenecían al ámbito administrativo, político y/o religioso. En este tipo de sociedad, la mayor parte de las personas no tenía acceso a los medios.